Esta aplicación web utiliza cookies para recopilar información estadística sobre las visitas de nuestros usuarios. Al continuar navegando, acepta el uso de cookies. Si lo desea, puede cambiar sus preferencias. leer sobre las cookies

Cerrar

¿Por qué el modelo de negocio de Ticketmaster tiene tanto éxito?

Obtenga todas las respuestas

Código de inserción:

x
Copie el código a continuación e incrústelo en el suyo para mostrar este modelo de negocio canvas en su sitio web.

Descripción general de la empresa Ticketmaster


Ticketmaster es un líder mundial en la venta y distribución de entradas, con presencia en más de 20 mercados a nivel mundial. Fundada en 1976 y con sede en Beverly Hills, California, la compañía es una filial de Live Nation Entertainment. Ticketmaster ofrece una plataforma integral para organizadores de eventos, que abarca una amplia gama de eventos, incluyendo conciertos, obras de teatro, partidos deportivos y más. Su misión es conectar a las personas con sus pasiones, haciendo que las experiencias en vivo sean más accesibles. Su tecnología avanzada y su extensa red de socios le permiten ofrecer una experiencia de venta de entradas inigualable, garantizando que los aficionados puedan comprar de forma segura entradas auténticas para sus eventos favoritos.

Modelo de Negocio:

El modelo de negocio de Ticketmaster se centra en servir de intermediario entre los organizadores de eventos y los aficionados. La empresa opera con un modelo B2B2C, donde se asocia con recintos, promotores y artistas (B2B) para vender entradas a los consumidores (B2C). La empresa proporciona a los organizadores de eventos una plataforma para vender entradas, gestionar reservas y promocionar sus eventos. Ticketmaster también ofrece una plataforma de mercado secundario, donde los aficionados pueden comprar y vender entradas. La propuesta de valor de la empresa reside en su amplio alcance, su plataforma segura y su completa oferta de servicios, que incluye soporte de marketing y análisis.

Modelo de ingresos:

Ticketmaster genera ingresos principalmente a través de comisiones por servicio y cargos por conveniencia que se añaden al precio de cada entrada vendida. Estas comisiones varían según el evento y el precio de la entrada, pero suelen ser un porcentaje del valor nominal de la misma. La compañía también obtiene ingresos de su plataforma de mercado secundario mediante comisiones por la reventa de entradas. Además, Ticketmaster genera ingresos a través de sus servicios B2B, que incluyen tecnología de venta de entradas, soporte de marketing y servicios de análisis para organizadores de eventos. La diversificación de sus fuentes de ingresos le permite mantener la rentabilidad incluso ante las fluctuaciones del mercado.

https://www.ticketmaster.com/

Sede: West Hollywood, California, EE. UU.

Fecha de fundación: 1976

Tipo de empresa: Filial

Sector: Servicios al consumidor

Categoría: Entretenimiento

Madurez digital: Digirati


Competidores relacionados de Ticketmaster



Lienzo del modelo de negocio de Ticketmaster


Socios clave de Ticketmaster
  • Ticketmaster Entertainment adquirió Front Line Management Group por 116 millones de dólares
  • Live Nation Entertainment adquirió Ticketmaster por aproximadamente 2.5 millones de dólares
  • Live Nation Entertainment anunció el lanzamiento del Green Nation Tour
  • Festivales y salas de música
  • Equipos y ligas deportivas
  • Artistas e intérpretes
  • Recintos
  • Cadenas
  • Proveedores de contenido
  • Afiliados
  • Pasarelas de pago
Actividades clave de Ticketmaster
  • Desarrollo de productos
  • Marketing
  • Sales
  • Eventos y venta de entradas
  • Tecnología Información
  • Operaciones
  • Servicio de atención al cliente
  • Procesamiento de pagos
  • Legal
Recursos clave de Ticketmaster
  • Marca
  • Nuestra red
  • Plataforma
  • Inventario de eventos
  • Alianzas
  • Personal
  • Tecnología
  • Data
  • Propiedad intelectual
Propuestas de valor de Ticketmaster
  • Llevar la alegría del entretenimiento en vivo a millones de personas cada año.
  • Proporcionar el servicio de venta de boletos más eficiente y conveniente del mundo.
  • Permitir la compra y venta de entradas para una amplia variedad de espectáculos en vivo.
  • Ofrecer un conjunto completo de productos de marketing y promoción.
  • Ofrecer el conjunto más completo de datos y análisis de venta de entradas
Relaciones con los clientes de Ticketmaster
  • Online
  • Redes Sociales
  • Móvil
  • Autoservicio
  • Automatización
  • Asistente personal
  • Mensaje de boca a boca
Segmentos de clientes de Ticketmaster
  • Ventiladores
  • Artistas
  • Promotores
  • Equipos
  • Recintos
Canales de Ticketmaster
  • Ticketmaster.com
  • Aplicación de Ticketmaster
  • Sitio web y aplicaciones móviles
  • Redes sociales
  • Teléfono
  • Taquillas
  • TicketCenters
  • Puntos de venta
  • Puntos de venta autorizados
  • Puntos de venta minorista en línea
  • Quioscos y campus universitarios
  • Mercado de reventa
  • Ticketmaster Plus
  • Información privilegiada de Ticketmaster
  • Blog de Ticketmaster
  • Estudio Ticketmaster
  • Ticketmaster de gira
  • TicketWeb
Estructura de costos de Ticketmaster
  • Desarrollo de plataforma
  • Mantenimiento
  • Infraestructura de TI
  • Credenciales
  • Legal
  • Servicio de atención al cliente
  • Empleados
  • Oficinas
  • Marketing
Flujos de ingresos de Ticketmaster
  • Tarifas de transacción
  • Tarifas de servicios
  • Comisiones de ventas primarias
  • Comisiones de ventas secundarias

vizologi

Una herramienta de estrategia empresarial de IA generativa para crear planes de negocios en 1 minuto

Prueba gratuita de 7 días: empieza en segundos

Pruébalo gratis

Modelo de ingresos de Ticketmaster


Ticketmaster obtiene ingresos combinando diferentes modelos de negocio. A continuación, encontrará la lista de las diferentes estrategias de monetización identificadas para esta empresa:

  • facilitador de transacciones
  • Mercado de dos caras
  • Software como Servicio (SaaS)
  • Servicios de benchmarking
  • Mercado en línea
  • Recursos
  • La lealtad del cliente
  • Relación con el cliente
  • Precio dinamico
  • Cross-selling
  • Experiencia en ventas
  • Suscripción
  • eCommerce
  • Comportamiento móvil primero
  • Ecosistema
  • Diseño de usuario
  • Tomar el volante
  • Gestión de etiquetas
Analytics


Visión general del mercado
  • Patrones
  • Sectores
  • Categorías
  • Empresas
  • Haga clic derecho en los nodos para explorar

Caso práctico de Ticketmaster


Estudio de caso de Ticketmaster


Al profundizar en este caso práctico de Ticketmaster, es importante recordar que la venta de entradas es más que una simple transacción: es la puerta de entrada a experiencias que evocan pasión, emoción y recuerdos imborrables. Fundada en 1976 y con sede en Beverly Hills, California, Ticketmaster se ha convertido en un líder mundial en la venta y distribución de entradas, operando en más de 20 mercados en todo el mundo. A lo largo de los años, se ha integrado profundamente en el mundo del entretenimiento en vivo mediante tecnología innovadora, alianzas estratégicas y un compromiso inquebrantable con la mejora de las experiencias de los aficionados.

La evolución de Ticketmaster: una historia de innovación y resiliencia


La trayectoria de Ticketmaster comenzó modestamente, pero sus fundadores, Albert Leffler, Peter Gadwa y Gordon Gunn III, imaginaron un futuro donde la compra de entradas se basara menos en largas colas y más en un acceso sin interrupciones. Hoy, la empresa matriz de Ticketmaster, Live Nation Entertainment, continúa impulsando esta visión aprovechando tecnología de vanguardia y alianzas inigualables con la industria.
La adquisición de Ticketmaster por Live Nation Entertainment en 2010 por aproximadamente 2.5 millones de dólares marcó un punto de inflexión significativo en su trayectoria (Fuente: Bloomberg). Esta adquisición permitió a Ticketmaster beneficiarse de la extensa red de salas y artistas de Live Nation, lo que mejoró su capacidad para servir como un sólido intermediario entre los organizadores de eventos y los aficionados.

Un modelo de negocio B2B2C: conectando a los organizadores de eventos con los fans


Ticketmaster opera con un modelo B2B2C, ofreciendo una plataforma para que salas, promotores y artistas vendan entradas directamente a los consumidores. Este enfoque de mercado bidireccional no solo beneficia a los organizadores, quienes aprovechan el amplio alcance de la plataforma, sino también a los aficionados, quienes disfrutan de una experiencia de compra de entradas segura y ágil.
Lo que distingue a Ticketmaster es su enfoque multifacético para la creación de valor. Al ofrecer tecnología avanzada de venta de entradas, incluyendo algoritmos de precios dinámicos y un conjunto completo de herramientas de marketing y promoción, Ticketmaster garantiza que los organizadores de eventos cuenten con todos los recursos necesarios para optimizar la venta de entradas y fomentar la participación de los aficionados.

Diversos flujos de ingresos: estabilidad en mercados fluctuantes


El modelo de ingresos de Ticketmaster es tan diversificado como innovador, protegiendo a la empresa de las fluctuaciones del mercado. La empresa genera ingresos principalmente mediante comisiones por servicio y cargos por servicio que se añaden a cada entrada vendida. Estas comisiones, que suelen ser un porcentaje del valor nominal de la entrada, varían según el evento y el precio de la misma.
Además, Ticketmaster capitaliza el mercado secundario, obteniendo comisiones por la reventa de entradas. Forbes informa que el mercado secundario contribuye significativamente a los resultados de Ticketmaster, ayudándole a mantener la rentabilidad incluso en periodos de crisis económica.
Además, la empresa ofrece un conjunto de servicios B2B, que incluyen tecnología de venta de entradas, soporte de marketing y análisis, diversificando aún más sus fuentes de ingresos. Al mantener un equilibrio entre las ventas primarias, las comisiones del mercado secundario y las tarifas por servicios B2B, Ticketmaster garantiza un flujo de caja estable y estabilidad operativa.

¿Qué hace que Ticketmaster sea especial?


Varios elementos hacen que Ticketmaster sea único en el complejo panorama de la venta de entradas.
1. Soluciones tecnológicas avanzadas: Las innovaciones tecnológicas de Ticketmaster son notables. La empresa no solo facilita las ventas primarias, sino que también cuenta con un sólido mercado secundario, ofreciendo a los aficionados plataformas fiables para revender sus entradas. Tecnologías como la fijación de precios dinámicos y el análisis de datos avanzado proporcionan a los organizadores de eventos información crucial para optimizar sus estrategias de venta (Fuente: Harvard Business Review).
2. Amplia red de socios: El éxito de Ticketmaster se debe en gran medida a sus alianzas estratégicas. Al colaborar con equipos deportivos, ligas, artistas y recintos, la compañía ha creado una red inigualable de eventos, garantizando a los aficionados acceso a una amplia gama de experiencias en vivo (Fuente: Informe Anual de Live Nation 2022).
3. Seguridad y autenticidad: Una de las características más destacadas de Ticketmaster es su énfasis en la seguridad de las transacciones. Ante el aumento del fraude de entradas, la plataforma segura de Ticketmaster garantiza a los aficionados entradas auténticas, fomentando la confianza y la fidelidad de los consumidores.
4. Alcance de mercado: Como entidad global, Ticketmaster opera en más de 20 mercados a nivel mundial. Este amplio alcance le permite atender a diversos segmentos de clientes y preferencias regionales, lo que la convierte en una fuerza dominante en el sector del entretenimiento en vivo.

Impacto en los fans: satisfacer las necesidades de los clientes


El modelo de negocio de Ticketmaster está diseñado intrincadamente para satisfacer diversas necesidades de los clientes en las dimensiones emocionales, sociales y funcionales.
Necesidades emocionales: Los aficionados buscan diversión y entretenimiento. Al facilitar el acceso a una amplia gama de eventos, Ticketmaster mejora la experiencia del aficionado, haciendo que el entretenimiento en vivo sea más agradable y memorable.
Necesidades sociales: Los eventos fomentan un sentido de pertenencia. Participar en un evento en vivo, ya sea un concierto o un partido deportivo, conecta a los aficionados con personas afines, fomentando así el espíritu de comunidad.
- Necesidades Funcionales: Ticketmaster conecta, informa y organiza eventos, simplificando el proceso de compra de entradas para evitar molestias y garantizar que la experiencia sea lo más fluida posible.

Mirando hacia el futuro: sostenibilidad e innovación


Ticketmaster continúa innovando y adaptándose a un panorama digital en constante evolución. Su enfoque móvil, evidente en la excelente app de Ticketmaster, se alinea con el comportamiento cambiante de los consumidores, que cada vez prefieren interactuar a través de dispositivos móviles. Además, el lanzamiento del Green Nation Tour de Live Nation Entertainment subraya su compromiso con la sostenibilidad y refleja la comprensión de la creciente importancia de la responsabilidad social corporativa (Fuente: Live Nation Media).
Al mantenerse ágil, invertir en tecnología y priorizar las necesidades del cliente, Ticketmaster está preparado para mantener su liderazgo en la industria de la venta de entradas. Su enfoque en brindar experiencias inigualables, garantizando transacciones seguras y eficientes, la distingue como un gigante en el mundo del entretenimiento en vivo.
Al reflexionar sobre la trayectoria de Ticketmaster, queda claro que su éxito se debe a su firme compromiso de revolucionar la experiencia de venta de entradas. Al combinar la innovación con alianzas estratégicas y un enfoque centrado en la satisfacción del cliente, Ticketmaster no solo conecta a las personas con sus pasiones, sino que también define lo que significa crear recuerdos imborrables a través del entretenimiento en vivo.


Si disfrutaste de este contenido, ¡te espera algo especial! Sumérgete en nuestra extensa repositorio de ejemplos de modelos de negocio, donde hemos diseccionado y analizado miles de estrategias de negocio de las principales empresas tecnológicas y startups innovadoras. ¡No te lo pierdas!

+100 Resúmenes de libros de negocios

Hemos destilado la sabiduría de libros de negocios influyentes para usted.

De cero a uno de Peter Thiel.
El juego infinito de Simon Sinek.
La estrategia del océano azul de W. Chan.
...