¿Por qué el modelo de negocio de Zora tiene tanto éxito?
Obtenga todas las respuestas
Descripción general de la empresa Zora
Zora es una empresa innovadora y con visión de futuro que opera en el ámbito digital y blockchain, centrada principalmente en la creación y gestión de tokens no fungibles (NFT). Establecida con una visión de revolucionar cómo se perciben, comercian y valoran los activos digitales, Zora apunta a otorgar a los creadores el control y libertad que merecen sobre su trabajo. Al aprovechar el poder de la tecnología blockchain, Zora puede crear un mercado descentralizado que garantice transparencia, seguridad y autenticidad para todas las transacciones. El compromiso de la empresa con empoderar a los creadores y fomentar una economía digital justa y equitativa la distingue en el panorama de NFT en rápida evolución.
Modelo de negocio:
El modelo de negocio de Zora ofrece a los creadores una plataforma para acuñar, valorar, vender y comerciar NFT. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar y accesible, facilitando a creadores de todo tipo monetizar sus activos digitales. A diferencia de las plataformas tradicionales, Zora permite a los creadores mantener el control sobre su obra incluso después de venderla. Esto se logra al incorporar un contrato inteligente en cada NFT, que estipula que el creador original recibe un porcentaje de cualquier venta futura. Este modelo proporciona ingresos continuos para los creadores y los incentivos a seguir produciendo trabajo de alta calidad.
Modelo de Ingresos:
El modelo de ingresos de Zora se basa principalmente en tarifas de transacción. Cada vez que se compra o vende un NFT en la plataforma, Zora recolecta un pequeño porcentaje de la transacción como tarifa. Esto crea un flujo constante de ingresos directamente vinculado al volumen y valor de las transacciones en la plataforma. Además, Zora también se beneficia de la apreciación de los NFT que posee. La empresa tiene un interés compartido en el éxito de sus creadores y el valor de su obra, ya que esto impacta directamente en el valor de los NFT y, en consecuencia, en los ingresos de Zora. Esto alinea los intereses de la empresa con los de sus usuarios, creando un ecosistema mutuamente beneficioso.
Sede: París, Francia, UE
Fecha de fundación: 2008
Tipo de empresa: Descentralizada
Sector: Tecnología
Categoría: Movilidad
Madurez digital: Digirati
Competidores relacionados de Zora
Modelo de negocio de Arcade City
Modelo de negocio de transporte a través de
Modelo de negocio de GetAround
El lienzo del modelo de negocio de Zora
- OpenSea
- Súper raro
- Fundación
- colector
- Conocido
- Raro
- Nakamoto
- 0x
- Decente y
- Criptokitties
- Aave
- Andreessen Horowitz
- Capital electrico
- Kindred Ventures
- Empresa que cotiza en NASDAQ Lightspeed Venture Partners
- marcador de posición
- Coinbase Ventures
- Creando
- Cicatrización
- Diseñando
- Desarrollando
- Habilitando
- Facilitando
- Alojando
- integrando
- Lanzando
- Gestionando
- Acuñando
- Optimizando
- Promocionando
- asegurando
- Apoyando el arte digital y los coleccionables en la blockchain de Ethereum
- Tecnología Avanzada
- Infraestructura Blockchain
- Carteras de criptomonedas
- Soluciones de Almacenamiento Descentralizado
- Equipo de Desarrollo
- Ethereum rojo
- Financiamiento
- Propiedad Intelectual
- Presupuesto de Marketing
- Contratos Inteligentes NFT
- Colaboraciones
- Infraestructura de servidor
- Empleados Calificados
- Diseño de interfaz de usuario
- Zora utiliza soluciones de almacenamiento descentralizadas como IPFS para almacenar los metadatos y archivos multimedia de los NFT
- Zora soporta varios estándares NFT como ERC-721 y ERC-1155
- La plataforma también se integra con varias carteras de criptomonedas (MetaMask, WalletConnect y Fortmatic)
- Plataforma Abierta y Descentralizada
- Zora también soporta la interoperabilidad, lo que significa que los NFT creados en la plataforma pueden ser comercializados en otros mercados de NFT también
- La plataforma es gobernada por su comunidad, lo que permite un proceso de toma de decisiones más democrático y descentralizado.
- Sin Comisiones para Creadores
- Mercado Transparente y Justo
- interoperabilidad
- Gobernanza Comunitaria
- y Alta Liquidez
- autenticidad
- personalización
- Descentralización
- Democratización
- Propiedad Digital
- Instalaciones de Uso
- Flexibilidad
- Inmutabilidad
- interoperabilidad
- Liquidez
- Control de Propiedad
- Programabilidad
- rareza
- Seguridad
- Transparencia
- verificabilidad
- Compromiso comunitario
- Comunicación Transparente
- Soporte al Cliente
- Educación
- Compromiso Activo de la Comunidad
- Colaboraciones con Artistas
- Actualizaciones en el blog
- Soporte al Cliente
- Mensajería directa
- Recursos educativos
- Boletines Informativos por Email
- Discusiones en foros
- Notificaciones en la aplicación
- Incorporación personalizada
- Retroalimentación en Tiempo Real
- Interacciones en Redes Sociales
- Eventos virtuales
- Coleccionistas de Arte
- Artistas
- Entusiastas de las criptomonedas
- Fideicomisarios
- Entusiastas del Arte Digital
- galerias
- Influencers
- Instituciones
- inversores
- Productores de música
- Coleccionistas de NFT
- Comunidades en línea
- Coleccionistas de Activos Digitales Raros
- Organizadores de Eventos Virtuales
- Sitio Web
- Redes Sociales
- Correo Electrónico
- Chat
- Integraciones API
- Blog
- Foros Comunitarios
- Intercambios de criptomonedas
- Mercados digitales
- Correo Electrónico
- Colaboraciones con Influencers
- Publicidad Online
- Redes Sociales
- Alianzas Estratégicas
- Eventos virtuales
- Costos de Ancho de Banda y Servidor
- Gastos de Desarrollo y Mantenimiento
- Salarios y Beneficios de Empleados
- Tarifas de gas de Ethereum
- Costos de Infraestructura y Equipos
- Honorarios Legales y Regulatorios
- Gastos de Marketing y Publicidad
- Gastos de Oficina y Administrativos
- Costos de Investigación y Desarrollo
- Costos de seguridad y seguros
- Tarifas por Servicios de Terceros
- Garantizar el funcionamiento y crecimiento fluido de la plataforma
- Comisiones por Transacciones y Regalías de Mercado Secundario
- Un porcentaje del precio de venta por cada NFT que se vende o intercambia en la plataforma
- Permite a los creadores ganar regalías del mercado secundario, lo que significa que pueden ganar un porcentaje del precio de venta cada vez que su NFT se vende en la plataforma.
vizologi
Una herramienta de estrategia empresarial de IA generativa para crear planes de negocios en 1 minuto
Prueba gratuita de 7 días: empieza en segundos
Pruébalo gratisEl modelo de ingresos de Zora
Zora obtiene ingresos combinando diferentes modelos de negocio. A continuación, encontrará la lista de las diferentes estrategias de monetización identificadas para esta empresa:
- Correcto
- comercio electronico
- Código abierto
- Mercado en línea
- Basado en donaciones
- Desintermediación
- Tendencias disruptivas
- Tendencias tecnológicas
- Transparencia radical
- Micropago
- Punto a Punto (P2P)
- Mercado de dos lados
- Facilitador de transacciones
- Moneda intercambiable
- Datos de comercio
- Bajo costo
- ecosistema
- Proyecto Skunkworks
- Toma el volante
- Aikido
- puesta en marcha esbelta
- Consumo colaborativo
- Mercado en línea
- Estrategia de azul del océano
- Monedas y banca alternativas
- Encender
- Transferencia de dinero y pagos fáciles y de bajo costo
- digitalizacion
- Constructores de redes
- Diseño de usuario
- Empresa Autónoma Distribuida (EAD)
- Precios dinámicos
- Moda rapida
Si disfrutaste de este contenido, ¡te espera algo especial! Sumérgete en nuestra extensa repositorio de ejemplos de modelos de negocio, donde hemos diseccionado y analizado miles de estrategias de negocio de las principales empresas tecnológicas y startups innovadoras. ¡No te lo pierdas!
¡Eres genial! Gracias por tu interés.
Antes de iniciar la descarga del lienzo, nos gustaría pedirle que pague con un tweet.
Descargar pagando con un tweet
x