¿Por qué el modelo de negocio de Adidas tiene tanto éxito?
Obtenga todas las respuestas
Descripción general de la empresa Adidas
Adidas AG es una corporación multinacional fundada y con sede en Herzogenaurach, Alemania. Es líder en la industria mundial de artículos deportivos, diseñando, fabricando y comercializando una amplia gama de productos deportivos y de estilo de vida. Su portafolio incluye calzado, ropa y accesorios para diversos deportes, como fútbol, baloncesto, running, entrenamiento y actividades al aire libre. La compañía opera a través de tres marcas principales: Adidas, Reebok y Adidas Golf. Adidas es reconocida por su innovación y compromiso con la sostenibilidad, superando constantemente los límites de la tecnología para mejorar el rendimiento deportivo.
El modelo de negocio de Adidas se centra en el diseño, la producción y la venta de productos deportivos de alta calidad. La empresa invierte fuertemente en investigación y desarrollo para crear productos innovadores que satisfagan las necesidades tanto de atletas profesionales como de aficionados al fitness. Adidas también aprovecha el patrocinio de celebridades, las alianzas con eventos deportivos internacionales y las colaboraciones con diseñadores de renombre para impulsar el atractivo de su marca. La empresa opera mediante un modelo híbrido, vendiendo productos directamente a los consumidores a través de sus propias tiendas minoristas y plataformas de comercio electrónico, así como a través de una red de distribuidores mayoristas.
La venta de sus productos impulsa principalmente el modelo de ingresos de Adidas. La empresa genera la mayor parte de sus ingresos en sus dos categorías principales: calzado y ropa. El segmento de calzado, que incluye zapatillas deportivas y deportivas informales, aporta la mayor parte de los ingresos de la compañía. El segmento de ropa, que incluye ropa y accesorios deportivos, también contribuye significativamente a los ingresos. Además, Adidas obtiene ingresos sustanciales mediante la concesión de licencias de su marca a terceros para la producción y venta de productos complementarios. La empresa también se beneficia de sus plataformas de comercio electrónico, que han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y contribuyendo con una proporción cada vez mayor de los ingresos totales.
Sede: Herzogenaurach, Alemania, UE
Fecha de fundación: 1949
Tipo de empresa: Pública
Sector: Bienes de Consumo
Categoría: Venta minorista
Madurez digital: Fashionista
Competidores relacionados de Adidas
Modelo de negocio de Puma
Modelo de negocio de Nike
Modelo de negocio de Vans
El modelo de negocio de Adidas
- Cadenas
- Adidas posee cuatro filiales clave (Adidas-America, Reebok, Taylor Made Golf Company, CCM y la marca de hockey sobre hielo)
- Salomon - marcas de montañismo (adquiridas en 1997 y adquiridas por Amer en 2005)
- Ashworth (comprado en 2008)
- ropa y demás
- Procter and Gamble: productos vendidos en combinación con productos de cuidado personal y limpieza del hogar.
- Adidas es patrocinador del Bayern Múnich de Alemania
- Los principales equipos de baloncesto tendrían un nuevo contrato de uniforme con Adidas
- FIFA (adidas es socio de la FIFA y produce el balón oficial del partido)
- Marketing
- Branding
- Tendencias
- únicos
- Moda
- Actividades de redes sociales
- I + D
- Licencias
- Logística
- Marca
- Estilo
- Patrón de Costura
- Textil
- Colecciones
- Marketing
- Sales
- Liderazgo
- Presencia
- Personal
- Distribuidores
- Tecnología deportiva
- Los diseñadores de productos y animadores CGI colaboraron con científicos para desarrollar productos con tecnología de polímero líquido destinados a lograr lo último en equipamiento y calzado deportivo personalizado.
- Superestrella eléctrica
- La nueva equipación del Barcelona
- Base
- Reputación
- Motorsports
- Skateboarding
- Ropa deportiva (Adidas +1.11% y Reebok)
- Portafolio de marcas
- Adidas produce una amplia gama de ropa y calzado deportivo.
- Rendimiento
- Estilo
- Patrimonio
- Innovación:
- Personalización
- Marca/Estado
- Cultura de alto rendimiento
- Recompensa y reconocimiento justos y equitativos
- Decisiones de compensación informadas
- Beneficios para Empleados
- Transferencia de conocimiento
- Desarrollo de talento
- Diversity
- Equidad e Inclusión
- Artesanía (nos centramos en el diseño detallado y las características especiales para garantizar que nuestro calzado y ropa no solo se vean bien, sino que también funcionen a un alto nivel)
- Aspiración (se esfuerzan por ser la marca de ropa deportiva premium para que los atletas alcancen su máximo potencial)
- Auténticos
- Mercado masivo de aficionados al deporte
- Atletas
- Marketing dirigido a celebridades
- Urbanitas
- amantes de las zapatillas
- Seguidores de la cultura hip hop
- Marcas Adidas y Reebok
- 170 tiendas de tecnología Fnac en Francia y Bélgica
- Página web
- App
- Ecosistema - la marca adidas
- Reebok
- Empresa de golf TaylorMade-adidas
- Rockport
- CCM
- Cinco diez
- Costos de marketing y publicidad
- Patrocinios
- La empresa disfruta de economías de escala
- Costos y beneficios del personal
- Requiere poco inventario y produce tiempos de respuesta rápidos.
- Costo de materias primas
- Costo del desarrollo de nuevos productos
- Fabricación
- Contratación
- Administrativo
- Distribuidores
- Legal
- Venta de productos (calzado, ropa deportiva, accesorios)
- Tarifas de servicios a minoristas externos
- Servicios que permiten la personalización de productos (mi adidas, miCoach)
- Licencias de marca
- Patrocinio
- Aprobación
vizologi
Una herramienta de estrategia empresarial de IA generativa para crear planes de negocios en 1 minuto
Prueba gratuita de 7 días: empieza en segundos
Pruébalo gratisEl modelo de ingresos de Adidas
Adidas obtiene beneficios combinando diferentes modelos de negocio. A continuación, encontrará la lista de las diferentes estrategias de monetización identificadas para esta empresa:
- Venta directa
- Fabricar y distribuir
- Reemplazo regular
- La personalización en masa
- Marca de ingredientes
- eCommerce
- Venta minorista curada
- Consorcio de marcas
- Experiencia única
- Cadena de suministro
- Innovación corporativa
- La cultura es marca
- Sentido de la moda
- Agregación de canales
- Filial cruzada
- La lealtad del cliente
- Licencias
- Innovación de producto
- La cultura es marca
- Tendencias tecnologicas
- Tienda en tienda
- Mercado en línea
- Cola larga
- Moda rapida
- Experiencia
- Experiencia en ventas
- Recursos
- Transformación digital
- desmercadeo
- Canal por propósito
- Minorista de espectro
- Comercio minorista de nicho
- Diseño de usuario
- impresión 3D
- Club de membresía
- Patrocinio
Caso práctico de Adidas
Caso práctico de Adidas
Comprender las complejas capas del éxito de una empresa es como pelar una cebolla: requiere profundizar en sus numerosas facetas, examinar sus decisiones estratégicas y aprender tanto de sus éxitos como de sus desafíos. Al explorar Adidas AG, encontramos un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede evolucionar, innovar y mantener su posición de forma constante en un mercado altamente competitivo.
Como empresa líder en la industria mundial de artículos deportivos, Adidas es mucho más que una empresa de ropa o calzado. Fundada en 1949 y con sede en Herzogenaurach, Alemania, Adidas ha desarrollado una sólida cartera que abarca diversas necesidades deportivas y de consumo, demostrando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el rendimiento.
El viaje evolutivo de Adidas: una crónica de innovación
Adidas AG ha recorrido un camino plagado de oportunidades y obstáculos, construyendo su narrativa en torno a la innovación y la oferta de productos de alta calidad. Desde sus inicios, Adidas se posicionó como una marca sinónimo de excelencia deportiva y diseño de vanguardia.
Para comprender la situación actual de Adidas, analicemos primero su modelo de negocio. Adidas opera mediante una estructura híbrida que incluye canales directos al consumidor y una amplia red de mayoristas. Esta combinación de tiendas físicas y una sólida plataforma de comercio electrónico constituye la base de su estrategia de distribución. Cabe destacar que la transformación digital ha sido fundamental para el reciente éxito de Adidas, con un crecimiento espectacular de los ingresos del comercio electrónico, contribuyendo significativamente a sus ingresos totales (Informe Anual de Adidas AG, 2022).
¿Qué diferencia a Adidas?
La verdadera distinción de Adidas reside en su incansable búsqueda de la innovación y la sostenibilidad. Un aspecto destacable de su estrategia es su sólida inversión en investigación y desarrollo. Proyectos de gran impacto como Futurecraft 4D, con su revolucionaria entresuela impresa en 3D, y la colaboración Parley for the Oceans, centrada en la creación de productos a partir de plástico oceánico, demuestran el enfoque de Adidas en la sostenibilidad y el avance tecnológico (Adidas AG, 2022).
Los datos respaldan este impulso continuo hacia la innovación. Según el informe de GlobalData, los ingresos de Adidas solo por calzado ascendieron a 13 2022 millones de dólares en 2023, lo que confirma que este sector es el mayor de la compañía. Innovaciones en calzado como la tecnología Boost y colaboraciones con influencers famosos como la línea Yeezy de Kanye West no solo han impulsado las ventas, sino que también han mantenido a Adidas a la vanguardia de la relevancia cultural y la demanda del consumidor (GlobalData, XNUMX).
Alianzas estratégicas y patrocinios
La estrategia de marca de Adidas se sustenta en sus sólidas alianzas y patrocinios. Colaboraciones de alto perfil con atletas, celebridades y diseñadores realzan el atractivo de la marca, añadiéndole un toque de exclusividad y atractivo. Con el patrocinio de íconos deportivos como Lionel Messi y colaboraciones con eventos globales como la Copa Mundial de la FIFA (Adidas produce el balón oficial), Adidas asegura su visibilidad y reconocimiento entre diversos segmentos de consumidores (SportsPro Media, 2023).
Estas colaboraciones no son solo superficiales, sino que generan un valor económico significativo. Por ejemplo, se ha proyectado que la marca Yeezy tenga un valor cercano a los 1.7 millones de dólares, lo que influye en la capitalización bursátil de Adidas y refuerza su valor de marca (Forbes, 2022).
Abrazando la transformación digital
La madurez digital de Adidas es fundamental para su éxito actual. Nuestro análisis indica un aumento del comercio electrónico que contribuye significativamente a los ingresos de la compañía. Según se informó, las ventas en línea crecieron un 53 % en 2021 y continuaron su trayectoria ascendente hasta 2022, lo que subraya el papel fundamental de los canales digitales (Informe Anual de Adidas AG, 2022). Este enfoque digital prioriza también nos lleva a una de las campañas más destacadas de Adidas: "Crea la Respuesta". Al aprovechar las redes sociales y la publicidad digital, Adidas incrementó eficazmente el alcance de su marca y la interacción con los consumidores a nivel mundial.
Cultivando un futuro sostenible
En el mundo actual, consciente del cambio climático, la sostenibilidad no es solo una palabra de moda, sino un componente crucial de la estrategia empresarial. Adidas lo reconoce y, por ello, ha implementado diversas iniciativas ecológicas. En 2021, el 60 % de los productos de la marca se fabricaron con materiales sostenibles, lo que demuestra un progreso significativo hacia su objetivo de utilizar exclusivamente poliéster reciclado para 2024 (Informe de Sostenibilidad de Adidas, 2021).
Además, la colaboración de la marca con Parley for the Oceans es especialmente destacable. Desde su inicio, esta colaboración ha permitido interceptar millones de botellas de plástico procedentes de la contaminación oceánica, transformándolas en ropa deportiva de alta calidad y alto rendimiento (Parley, 2021).
Resiliencia económica y perspectivas futuras
La pandemia de COVID-19 puso a prueba la resiliencia de empresas de todo el mundo, y Adidas no fue la excepción. Sin embargo, la marca superó la crisis con eficacia, centrándose en mejorar sus capacidades de comercio electrónico y reestructurar sus operaciones. Este cambio estratégico no solo mitigó las posibles pérdidas de ingresos, sino que también posicionó a Adidas en una posición ventajosa para el crecimiento futuro (McKinsey, 2021).
Desde una perspectiva económica, Adidas AG generó ingresos de 22.6 millones de dólares en 2022, lo que marca una importante fase de recuperación y crecimiento tras la pandemia. La rentabilidad constante, junto con las inversiones en prácticas digitales y sostenibles, augura un futuro prometedor para Adidas (Informe Anual de Adidas AG, 2023).
Conclusión
En resumen, Adidas es un excelente ejemplo de cómo la tradición puede integrarse a la perfección con la innovación para crear una empresa resiliente y con visión de futuro. Mediante colaboraciones estratégicas, un profundo compromiso con la sostenibilidad y el aprovechamiento de la tecnología, Adidas continúa no solo manteniendo, sino también mejorando su posición en el mercado.
Al reflexionar sobre este caso práctico, resulta evidente que la capacidad de Adidas para mantenerse fiel a sus valores fundamentales y adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado la convierte en una historia de éxito única e inspiradora en la industria global de artículos deportivos. Al priorizar la innovación, el crecimiento digital y la sostenibilidad, Adidas establece un referente que otros actores de la industria deben emular.
. . .
Fuentes: - Informe anual de Adidas AG, 2022 y 2023 - GlobalData, 2023 - Forbes, 2022 - SportsPro Media, 2023 - Informe de sostenibilidad de Adidas, 2021 - Parley, 2021 - McKinsey, 2021
Si disfrutaste de este contenido, ¡te espera algo especial! Sumérgete en nuestra extensa repositorio de ejemplos de modelos de negocio, donde hemos diseccionado y analizado miles de estrategias de negocio de las principales empresas tecnológicas y startups innovadoras. ¡No te lo pierdas!
¡Eres genial! Gracias por tu interés.
Antes de iniciar la descarga del lienzo, nos gustaría pedirle que pague con un tweet.
Descargar pagando con un tweet
x